REINTER y PRAE reciben a estudiantes extranjeros de los programas PEC-G y GCUB-MOB

Las secretarías ya han recibido a cerca de 10 estudiantes internacionales en los últimos días para la orientación inicial.

La Secretaría de Relaciones Internacionales de FURG (REINTER) y la Prorrectoría de Asuntos Estudiantiles (PRAE) dieron la bienvenida a los estudiantes internacionales recién llegados a Brasil a través de los programas PEC-G y GCUB-MOB. Este primer contacto tuvo como objetivo orientarlos en los primeros trámites académicos y administrativos, garantizando una adaptación más tranquila a la universidad.

En la acogida, los estudiantes recibieron información inicial sobre los procedimientos posteriores a su llegada a FURG y los servicios disponibles. Luego, fueron dirigidos a la PRAE, donde fueron inscritos en los procesos específicos de cada programa. Posteriormente, los intercambistas realizaron el registro biométrico para poder utilizar el comedor universitario. La PROGRAD y la PROPESP también colaboran en el apoyo académico, ayudando en los procedimientos de matrícula y en la regularización de los estudiantes en sus respectivos cursos.

En los últimos días, alrededor de diez estudiantes internacionales han pasado por la orientación inicial. Entre los estudiantes recibidos se encuentran Januário, Abdullah, Nuno, Ana Clara, Caetano, Miguel Taveiro, Luz Nélida y Lesly, así como otros intercambistas que recientemente participaron en la acogida, como Elcitânia, Jovania e Ismael.

Durante la recepción, los recién llegados contaron con el apoyo de Romeu Vieira Có y Guilhermino dos Santos, estudiantes de grado y posgrado de FURG, integrantes del nuevo programa Amigo Internacional de REINTER, una iniciativa que busca ayudar a los intercambistas en su adaptación al nuevo entorno, promoviendo el intercambio cultural y la construcción de lazos entre estudiantes extranjeros y brasileños.

En los próximos días, la universidad espera la llegada de más intercambistas del programa Move La América, ampliando aún más la diversidad y el intercambio cultural en el campus.