Actividades interactivas e información esencial marcan el evento de recepción en la FURG
En la tarde del lunes (31), la Universidad Federal de Rio Grande (FURG) recibió a estudiantes y profesionales en el evento "Vivencias sobre África en la FURG: Un momento de intercambio y compartición sobre África y la filosofía Ubuntu."
Realizado en la sala Estuários del CIDEC-Sul, el encuentro fue promovido por la Secretaría de Relaciones Internacionales (REINTER) y el Colectivo de Estudiantes Africanos en la FURG (CEAFURG), como parte de la acogida ciudadana de la universidad. El objetivo fue ofrecer un espacio de integración, intercambio cultural y compartición de informaciones esenciales para los estudiantes africanos de la institución.
El secretario de Relaciones Internacionales, Dariano Krummenauer, dio inicio al evento dando la bienvenida a los participantes:
"Principalmente a los nuevos estudiantes que ingresan a la FURG, sean muy bienvenidos. A partir de ahora, la FURG es su casa, y queremos que se sientan como en casa. Estamos aquí para apoyarlos en lo que necesiten."
A continuación, la directora de Desarrollo Estudiantil, Bruna Nornberg, presentó informaciones relevantes sobre las ayudas estudiantiles y las políticas de asistencia social ofrecidas por la Pró-Rectoría de Asuntos Estudiantiles.
"El mensaje que queda es que nuestra conexión es con ustedes, con ustedes, los estudiantes que están aquí, dando vida a esta universidad," destacó.
La programación también contó con la participación de la Secretaria de Acciones Afirmativas, Inclusión y Diversidad, Ana Furlong Antochevis, y de la profesora de lengua portuguesa, Leticia Ponso, quienes presentaron oportunidades y políticas institucionales destinadas a apoyar a los estudiantes extranjeros durante su trayectoria académica.Presentación de PRAE en el evento "Vivencias sobre África en la FURG"
El evento continuó con actividades dirigidas por el Colectivo de Estudiantes Africanos, incluyendo una dinámica interactiva sobre los países del continente africano y un momento de reflexión sobre la filosofía Ubuntu, que valora la solidaridad y el sentido de comunidad.
Uno de los representantes del Colectivo de Estudiantes Africanos en la FURG, Romeu Vieira, cerró el evento con agradecimientos y destacó que esta actividad de acogida es fruto del esfuerzo de estudiantes que pasaron anteriormente por la FURG, como una medida para evitar que los nuevos estudiantes enfrenten las mismas dificultades que sus antecesores.
Foto: Fernando Halal/Secom