FURG participa en la Conferencia Anual de FAUBAI en Brasilia

El evento reunió a directores y gestores de relaciones internacionales de más de 200 instituciones de educación superior brasileñas en Brasilia.

El Secretario de Relaciones Internacionales, profesor Dariano Krummenauer, y la rectora Suzane Gonçalves representaron a la Universidad Federal de Rio Grande (FURG) en la 37ª Conferencia Anual de la Asociación Brasileña de Educación Internacional (FAUBAI), realizada del 26 al 30 de abril de 2025. El evento, que tuvo lugar en Brasilia, tuvo como tema central “Hacia Alianzas Equitativas y Sostenibles” y reunió a representantes de instituciones de educación superior y agencias de financiamiento de diversas partes de Brasil y del mundo.

Considerada por el Secretario como el principal evento sobre internacionalización de la educación superior en Brasil, la FAUBAI Conference 2025 promovió una serie de conferencias, paneles y sesiones temáticas centradas en el fomento de alianzas académicas estratégicas, movilidad estudiantil y la construcción de redes de cooperación internacional.

Durante los días del evento, representantes de las principales universidades brasileñas y extranjeras aprovecharon la oportunidad para presentar sus programas de cooperación, estrechar lazos y negociar nuevos acuerdos internacionales. FAUBAI 2025 también se destacó por fortalecer el debate sobre la internacionalización inclusiva, responsable y sostenible, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

Para el secretario Krummenauer, la participación de FURG en FAUBAI 2025 es fundamental para ampliar las posibilidades de cooperación académica, a través de la búsqueda de alianzas estratégicas y el mantenimiento de vínculos ya existentes. Subrayó la importancia del contacto directo con representantes gubernamentales de Estados Unidos, Australia, Reino Unido y España, así como con “distintas instituciones que están aquí precisamente para fortalecer esa internacionalización”, afirmó.

“El siguiente paso ahora es consolidar los contactos que fueron establecidos. Se hizo una prospección para nuevos convenios, nuevas colaboraciones internacionales, nuevos programas de cooperación, y ahora estamos en la etapa de consolidar esos contactos previamente realizados en Brasilia,” concluyó Krummenauer.