El Programa Global Engineers de la Universidad de Santiago de Chile Ofrece Pasantías de Investigación

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Santiago de Chile (USACH) lanza el programa "Global Engineers", una iniciativa enfocada en pasantías de investigación para estudiantes internacionales de pregrado y posgrado. Esta es una excelente oportunidad para quienes buscan una experiencia inmersiva en investigación e innovación en un entorno destacado de América Latina.
Con más de 100 años de trayectoria, la Facultad de Ingeniería de la USACH ha sido pionera en la contribución al desarrollo industrial de Chile. Con 14 áreas de especialización en ingeniería en sus programas de pregrado y posgrado, centros de investigación y laboratorios de alta tecnología, la facultad busca generar un impacto positivo en la sociedad chilena y la región.

Las pasantías de investigación tienen una duración mínima de 4 semanas y máxima de 8 semanas, y pueden realizarse en el segundo semestre de 2025 o el primer semestre de 2026. Los participantes tendrán la oportunidad de contribuir con investigaciones y vivir una experiencia valiosa en Chile.

Proceso de Postulación
Para postular, los estudiantes deben enviar los siguientes documentos:

  • Currículum Vitae (para postulantes de doctorado, el CV debe incluir una declaración personal, objetivos de investigación y experiencia académica).

  • Carta de presentación.

  • Certificado de notas (para estudiantes de pregrado y magíster).

  • Copia escaneada del pasaporte o cédula de identidad.

Los documentos deben enviarse al correo fing.international@usach.cl con el asunto "Global Engineers - Internship application".
Una vez seleccionados, los estudiantes recibirán orientación para organizar y planificar su estadía en el país, proporcionada por la Coordinación de Movilidad e Internacionalización de la Facultad de Ingeniería. También recibirán un Certificado de Conclusión de Pasantía.
Más información está disponible en este enlace.
Recordamos que esta es una oportunidad independiente; la REINTER apoya su difusión, pero no se responsabiliza por el proceso de postulación.